
Con la llegada del Cristianismo a Roma en la época de Augusto a muchos les disgustaba que la celebración del año nuevo cayera inmediatamente después de las fiestas saturnales, pero, a pesar de esto, se siguió celebrando en toda Europa occidental a excepción de Inglaterra hasta 1752 debido a que el papa Gregorio XIII intententara corregir en 1582 los errores que arrastraba el calendario juliano.
El calendario gregoriano es el que usamos hasta el día de hoy.
¿Qué hacían?
La gente iniciaba el año nuevo bañándose y realizaba purificaciones de todo tipo: se limpia la casa, se vierte agua bendita en los rincones y en las puertas, se renueva el mobiliario, se limpia la conciencia mediante la confesión. La Iglesia prohibió la celebración de carnavales, mascaradas y orgías.
¡ELIZ AÑO NUEVO 2009 A TODOS!